Logo CCI
  • Blog
  • Noticias
  • ChatGPT
  • Enciclopedia CCI
    Vol 1 Criminalística, Criminología e Investigación¡NUEVA! Vol 2 Investigación Criminal: Método y Aplicación
  • Mayoristas
  • ACADEMIA CCI

Últimos Artículos en el Blog CCI

Nuestros últimos artículos ¡recién salidos de la imprenta!
‍
Descubre nuestros más recientes artículos en el ámbito de la Criminalística, Criminología, Medicina Legal y Forense, e Investigación Criminal.

Nuestro equipo de expertos se mantiene actualizado en las últimas tendencias y desarrollos en estas áreas para ofrecerte información valiosa y relevante.

Explora nuestro blog y mantente al día con las últimas noticias y avances en estas disciplinas.

¿Qué es una auditoria forense digital?

Una auditoría forense digital es un examen, evaluación y análisis de información electrónica con la intención de determinar si se ha cometido algún delito. El tipo de información que puede analizarse durante una auditoría forense digital puede incluir software, hardware, documentos electrónicos y otros medios electrónicos.

¿Cuál es la función del derecho procesal penal?

El derecho procesal penal es una rama del sistema jurídico ruso que regula las actividades fiscales, judiciales, de investigación y de otro tipo en los procedimientos penales. El concepto de derecho procesal penal regula tanto los intereses públicos como los privados y su protección.

¿Para qué sirve el sistema penal acusatorio Latinoamericano?

El sistema de justicia penal acusatorio es un método único, complejo y muy desarrollado para determinar la culpabilidad o la inocencia y asignar un castigo a los declarados culpables.

Anterior
Siguiente

Enciclopedia CCI Vol. 1
Criminalística, Criminología,Medicina Legal y Forense, e Investigación Criminal

Necropsia médico-legal

TOMO 2 CRIMINOLOGÍA
Capítulo 19

La necropsia es un procedimiento sistemático y planificado por medio del cual el médico forense realiza una inspección al cadáver de la ví­ctima.

Antropologí­a forense

TOMO 2 CRIMINOLOGÍA
Capítulo 20

La examinación técnico-cientí­fica de todo cadáver humano en el contexto de la antropologí­a forense y por supuesto en la necropsia medico-legal, finaliza en un corpus de respuestas biológicas concretas, independientemente que el cadáver pertenezca a un contexto prehistórico, histórico o contemporáneo, sin embargo, la ubicación cronológica o temporal del cadáver hace que los resultados del estudio se dirijan a un lector diferente; aquí­ hacemos referencia al contexto histórico y al contexto forense o judicial.

Rol del antropólogo forense en la necropsia médico-legal

TOMO 2 CRIMINOLOGÍA
Capítulo 21

La antropologí­a forense es una especialidad de la antropologí­a que se fundamenta en la aplicación de los métodos y técnicas de la antropologí­a fí­sica o biológica, gira alrededor del análisis a cadáveres y la información que es posible obtener de sus tejidos óseos.

Anterior
Siguiente
Logo CCI
Criminalística, Criminología, Medicina Legal y Forense e Investigación Criminal
Oferta editorial
Academia CCIBlog CCIEnciclopedia CCINoticias CCIChatGPT CCI
Nuestra empresa
info@sigmaeditores.comAcerca de nosotrosInstitucionesMayoristas
Copyright © 2023 Sigma Editores SAS Colombia y/o Grupo de Estudios e Investigaciones Jurídicas S.A. Panamá.
Todos los derechos reservados