El derecho penal existe desde el principio de los tiempos. Es uno de los sistemas jurídicos más antiguos y aún se utiliza en países de todo el mundo. Sin embargo, el derecho penal ha evolucionado a lo largo de la historia a medida que las sociedades han ido cambiando sus valores y prioridades.
Dicho esto, hemos decidido echar un vistazo más de cerca a cómo ha evolucionado el derecho penal a lo largo de los años analizando diferentes épocas de la historia y cómo afectaron a nuestro sistema de justicia actual:
Al principio, el derecho penal no era más que un conjunto de normas transmitidas de generación en generación. No se escribían libros ni disertaciones al respecto.
En el siglo XIX, algunos países empezaron a escribir por primera vez sus leyes penales en libros. Estos libros sentaron las bases de los sistemas penales actuales y aún hoy sirven de inspiración. En ese momento de la historia, no existían directrices reales sobre lo que constituía un delito; en su lugar, los delitos eran definidos caso por caso por jueces que tenían poca orientación aparte de sus propias opiniones y experiencias.
Es difícil decir exactamente cómo empezó el derecho penal, pero es seguro suponer que las leyes se han transmitido de generación en generación, sin que se hayan escrito libros o tesis sobre el tema. La gente tenía sus propias ideas sobre qué tipo de directrices debían establecerse para cuando algo salía mal.
El primer cambio importante en el derecho penal se produjo cuando a alguien se le ocurrió la idea de burocratizar el control de la delincuencia para que hubiera más coherencia entre épocas y lugares. Entre 1550 y 1750, Europa fue testigo de una explosión de burocratización, especialmente influenciada por el sistema burocrático chino de la época. Los sistemas burocráticos se caracterizan por la división del trabajo y la delegación de autoridad en organismos especializados (como los judiciales o policiales).
El derecho penal es una rama de la jurisprudencia. Es el estudio del delito y el castigo, y de cómo prevenir el delito. El derecho penal no sólo trata de la ley, sino también del proceso legal.
Además de desarrollar procedimientos para determinar la culpabilidad o la inocencia, las leyes penales han proporcionado vías para que las personas acusadas de delitos puedan defenderse. Hoy en día, en muchos países se exige a los fiscales que prueben su caso más allá de toda duda razonable antes de que alguien pueda ser condenado (declarado culpable). Esta norma protege a todas las personas de acusaciones falsas o condenas injustas, incluidas aquellas con enfermedades mentales que pueden no entender qué hicieron mal cuando cometieron un delito contra la propiedad o la persona de otra persona.
El Derecho penal ha evolucionado a lo largo de la historia y sigue evolucionando en la actualidad. El Derecho penal ha evolucionado en respuesta a los cambios sociales, los avances científicos, los avances tecnológicos y los cambios políticos.
El Derecho Penal es un tema fascinante. Es una de las formas más antiguas de práctica jurídica, pero sigue evolucionando a medida que cambia la sociedad y se crean nuevos delitos. Esperamos que este artículo te haya ayudado a comprender mejor su historia y evolución para que puedas tomar tus propias decisiones sobre cómo debe aplicarse en el mundo actual.
Criminalística, Criminología,
Medicina Legal y Forense,
e Investigación Criminal
No te quedes atrás.
¡Acelera tu carrera profesional!