¿Cómo se descubrió la pólvora en China?

Blog CCI
Los editores de los blogs son los únicos responsables por las opiniones, contenidos, y en general por todas las entradas de información que deposite en el mismo. EnciclopediaCCI.com no se hará responsable de ninguna acción legal producto de un mal uso de los espacios ofrecidos. Si considera que el editor de un blog está poniendo un contenido que represente un abuso, contáctenos.

La pólvora se inventó en China. Se ha utilizado para muchas cosas diferentes a lo largo de la historia, desde hacer fuegos artificiales hasta volar edificios. Otro nombre de la pólvora es pólvora negra, porque no arde tanto como los explosivos modernos.

La pólvora fue descubierta por alquimistas chinos durante la dinastía Tang.

La pólvora fue descubierta por alquimistas chinos durante la dinastía Tang. El descubrimiento de la pólvora revolucionó la guerra en Europa, África y Asia. Se utilizó por primera vez en China contra los mongoles en el asedio de De'an en 1232 d.C.; sin embargo, no se registró hasta más tarde, durante la dinastía Yuan.

El primer uso registrado de la pólvora por parte de una unidad de infantería Yang Wu se produjo en la batalla de Xiangyang, el 15 de agosto de 1267 d.C., como parte de un ataque combinado con ballestas y trebuchets (máquinas lanzapiedras).

El primer uso registrado de la pólvora fue una unidad de infantería Yang Wu que la utilizó para repeler un asalto de los soldados Hu en la batalla de Caishi en 1161.

El primer uso registrado de la pólvora fue una unidad de infantería Yang Wu que la utilizó para repeler un asalto de los soldados Hu en la batalla de Caishi en 1161. La batalla enfrentó a las dinastías Jin y Song, y formaba parte de una guerra entre ambas por el territorio de la costa sur de China. La unidad de infantería Yang Wu utilizó pólvora para repeler un asalto de soldados Hu que intentaban cruzar un río hacia territorio Song. La batalla tuvo lugar cerca de la actual Shanghai, China.

Las armas de pólvora se utilizaron por primera vez en China contra los mongoles en el asedio de De'an en 1232.

El primer uso registrado de la pólvora en la guerra fue cuando los chinos utilizaron una bomba incendiaria (a veces llamada "lanza de fuego") para repeler la invasión mongola de 1232. Los mongoles, que no tenían pólvora, no pudieron penetrar en la ciudad amurallada de De'an con sus arqueros a caballo y tuvieron que retirarse.

La invención de los cañones fabricados por los europeos en el siglo XIV aumentó considerablemente su aplicación militar, aunque aún pasarían varios siglos antes de que se generalizara como arma eficaz en Europa.

Algunas de sus bombas incendiarias estaban hechas con azufre, pero no utilizaban carbón vegetal porque creían que sería ineficaz.

Algunas de sus bombas incendiarias se fabricaban con azufre, pero no utilizaban carbón vegetal porque creían que sería ineficaz.

En química, el elemento azufre se encuentra más comúnmente como una molécula S8, que consiste en ocho átomos de azufre dispuestos en un anillo. Los caparazones exteriores de estos átomos están llenos excepto los orbitales p de cada átomo, que forman cuatro enlaces covalentes. Estos enlaces tienen una composición inusual: la longitud de los enlaces carbono-azufre es de unas 154 pm (en comparación con las 147 pm de los enlaces C-C), mientras que los enlaces hidrógeno-azufre son más cortos, de 123 pm y 118 pm respectivamente.

A finales de la dinastía Song, la pólvora se producía en cantidades tan industriales que su precio disminuyó drásticamente (de valer tanto como la plata pasó a valer tanto como la sal).

En el siglo XII, la pólvora se menciona por primera vez en los registros chinos. Ya en 1161 se utilizó en la guerra, cuando un asalto a Caishi por soldados Hu fue repelido con bombas de pólvora.

A finales del siglo XIII, Kublai Khan (1216-1294) ordenó la producción a gran escala de pólvora para su guerra contra Japón. Esto dio lugar al desarrollo de la fabricación de papel y la imprenta para producir cantidades suficientes de papel y bolsas de seda para envasar la mezcla explosiva. La industrialización de la producción continuó con los siguientes emperadores mongoles y, más tarde, con gobernantes de la dinastía Ming como Zhu Yuanzhang (gobernante de 1368 a 1398). En 1304, cuando Zhu Yuanzhang fundó lo que se convertiría en Pekín, China contaba con un complejo industrial en toda regla capaz de producir cantidades masivas de salitre (un ingrediente clave) utilizando grandes hornos construidos con ladrillos de arcilla que se encendían con carbón o carbón vegetal[3].

El descubrimiento de la pólvora revolucionó la guerra, y China fue el primer lugar donde se utilizó.

El descubrimiento de la pólvora revolucionó la guerra, y China fue el primer lugar donde se utilizó. El primer uso de la pólvora fue en China, donde se utilizó para repeler un asalto de los soldados Hu en la batalla de Caishi en 1161. Después de esta batalla, los soldados chinos empezaron a utilizar armas y cañones de forma generalizada en el campo de batalla.

Esperamos que ahora esté más informado sobre el descubrimiento de la pólvora en China. El proceso fue largo y complicado, pero dio lugar a muchos otros avances en nuestra sociedad actual.

Fórmate en línea como
profesional en CCI

Criminalística, Criminología,
Medicina Legal y Forense,
e Investigación Criminal

No te quedes atrás.
¡Acelera tu carrera profesional!

¡Gracias! Te enviaremos un correo con las instrucciones.
¡Ups! Algo salió mal. Por favor escribe tu correo electrónico.
contorno de tiza, mancha de sangre, kit de investigación y marcadores de pruebas en la escena del crimen
Martillo juez de madera vieja de hombre de negocios con mini modelo de casa de madera de modelo sobre mesa de madera
Científico de la policía saca evidencia de arma de fuego de la bolsa para la investigación del laboratorio criminal, imagen conceptual
Marcadores de evidencia criminal colocados por un oficial forense
Criminalista estudiando lupa y tarjeta de huellas dactilares criminales, primer plano
Experto de la policía obtiene muestra de sangre de una botella de vidrio en el laboratorio criminalista
cadáver con pie en la mesa del hospital, concepto de medicina sanitaria
vista recortada del investigador en guantes de goma con kit de investigación en la escena del crimen
Agente de la ley interrogando a un delincuente con esposas en la sala de investigación Policía
Detective con pinzas pone la evidencia en una bolsa