El derecho penal es un sistema de normas diseñadas para proteger a las personas de cualquier daño y mantener el orden social. El objetivo principal del derecho penal es castigar a las personas que han cometido delitos para que no vuelvan a hacerlo, pero también pretende disuadir a otros de cometer delitos similares mostrándoles lo que les ocurre a quienes infringen la ley.
El objetivo principal del derecho penal es proteger a las personas de cualquier daño y mantener el orden social. Las leyes penales son un método de control del comportamiento mediante la imposición de castigos a quienes las infringen. El propósito de los castigos es disuasorio, lo que significa que quiere disuadir a la gente de infringir las leyes para prevenir futuros delitos.
El derecho penal implica infringir al menos una ley, pero hay excepciones en las que ciertas cosas no se consideran ilegales - por ejemplo: defensa propia contra un atacante o violencia hacia alguien que ya te ha atacado, matar a un animal por piedad (si está sufriendo), etc...
En muchos sentidos, el derecho penal trata de encontrar un equilibrio entre el bien y el mal. No se trata sólo de castigar a quienes hacen el mal, sino también de proteger a las personas de cualquier daño y de mantener el orden social. Más allá de eso, se trata de establecer una sociedad justa y equitativa en la que todos tengan las mismas oportunidades de salir adelante. Los beneficios de tener este tipo de sistema son muchos: disuadir de cometer delitos en el futuro haciendo que los castigos sean claros; mantener a los delincuentes alejados de la sociedad para que no puedan hacer daño a nadie más; y proporcionar a las víctimas un cierre o compensación por sus pérdidas.
El Derecho penal, por el contrario, no se ocupa de indemnizar a la víctima. La finalidad del Derecho penal es castigar al delincuente y disuadir de futuros delitos.
En esta lección, has aprendido que el sistema de justicia penal es un sistema de leyes y procesos que protege a las personas de cualquier daño, al tiempo que mantiene el orden social. También conoció algunos ejemplos de derecho penal frente al derecho civil, así como algunos ejemplos de justicia penal.
Tal vez se pregunte cuál es el propósito del derecho penal o por qué es importante contar con un sistema que proteja a las personas de cualquier daño y mantenga el orden social. La respuesta está en comprender que los dos fines principales son la disuasión (disuadir del mal comportamiento) y la rehabilitación (rehabilitar a los delincuentes). Estos dos propósitos nos ayudan a ver cómo estos principios funcionan juntos: cuando alguien hace algo malo, puede ser capturado y castigado por la sociedad porque no quieren que esa persona haga más daño o se salga con la suya; sin embargo, si este castigo le ayuda a aprender que lo que hizo estuvo mal para que no lo vuelva a hacer en el futuro, entonces hay esperanza para la rehabilitación.
Esperamos que este artículo le haya ayudado a comprender la finalidad del derecho penal y cómo protege a las personas de cualquier daño. El sistema de justicia penal está diseñado para lograr un equilibrio entre lo correcto y lo incorrecto, lo bueno y lo malo, lo correcto y lo incorrecto. Protege a la sociedad castigando a quienes cometen delitos contra otros, pero también les da la oportunidad de redimirse mediante la rehabilitación, si es posible.
Criminalística, Criminología,
Medicina Legal y Forense,
e Investigación Criminal
No te quedes atrás.
¡Acelera tu carrera profesional!