¿Qué significa 'derecho penal del enemigo'?

Blog CCI
Los editores de los blogs son los únicos responsables por las opiniones, contenidos, y en general por todas las entradas de información que deposite en el mismo. EnciclopediaCCI.com no se hará responsable de ninguna acción legal producto de un mal uso de los espacios ofrecidos. Si considera que el editor de un blog está poniendo un contenido que represente un abuso, contáctenos.

El derecho penal del enemigo es una práctica jurídica que declara a las personas fuera de la protección de la ley por motivos políticos o sociales, y permite al gobierno matarlas, encarcelarlas o torturarlas sin el debido proceso legal.

El derecho penal del enemigo es una práctica jurídica que declaraba a las personas fuera de la protección de la ley por motivos políticos o sociales, y que permitía al gobierno matarlas, encarcelarlas o torturarlas sin un proceso legal.

El derecho penal del enemigo es una práctica jurídica que declaraba a las personas fuera de la protección de la ley por razones políticas o sociales, y permitía al gobierno matarlas, encarcelarlas o torturarlas sin el debido proceso legal.

Fue utilizado por los nazis en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial.

El régimen nazi en Alemania hizo un amplio uso de este tipo de leyes.

El régimen nazi en Alemania hizo un amplio uso de este tipo de leyes. Los nazis promulgaron las Leyes de Núremberg de 1935, que privaban a los judíos alemanes de su ciudadanía y sus derechos civiles. Estas leyes se utilizaron para justificar la matanza de judíos en el Holocausto. Las leyes también se utilizaron para perseguir a otros grupos, como los romaníes (gitanos) y los homosexuales.

Hoy en día, el derecho penal del enemigo se considera un "crimen contra la humanidad", punible por el derecho internacional.

Hoy en día, el derecho penal del enemigo se considera un "crimen contra la humanidad", punible por el derecho internacional. No es un crimen contra el Estado, sino contra los individuos. Es un crimen contra la humanidad porque ataca a personas inocentes por razones políticas.

Esta definición se encuentra en el artículo 7 párrafo 2 del Estatuto de Roma creado por la Corte Penal Internacional (CPI).

También se atribuye a la Rusia estalinista, al Irak de Sadam Husein y al régimen talibán de Afganistán.

En este apartado también se hace referencia a la Rusia estalinista y al Irak de Sadam Husein. Estos regímenes también son conocidos por el uso de esta táctica, lo que la convierte en un ejemplo del llamado "derecho penal del enemigo".

El derecho penal del enemigo se ha utilizado de muy diversas formas a lo largo de la historia.

El derecho penal del enemigo se ha utilizado de muchas formas diferentes a lo largo de la historia.

Es una práctica legal que declaraba a las personas fuera de la protección de la ley por razones políticas o sociales, y permitía al gobierno matarlas, encarcelarlas o torturarlas sin el debido proceso legal.

Y fue utilizada por el régimen nazi en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial para justificar su asesinato masivo de judíos y otras poblaciones "indeseables".

Conclusión

El derecho penal del enemigo es una práctica jurídica que declaraba a las personas fuera de la protección de la ley por motivos políticos o sociales, y permitía al gobierno matarlas, encarcelarlas o torturarlas sin el debido proceso legal. El régimen nazi en Alemania hizo un amplio uso de este tipo de leyes durante la Segunda Guerra Mundial. Hoy en día, el derecho penal del enemigo se considera un "crimen contra la humanidad" punible en virtud del derecho internacional."

Fórmate en línea como
profesional en CCI

Criminalística, Criminología,
Medicina Legal y Forense,
e Investigación Criminal

No te quedes atrás.
¡Acelera tu carrera profesional!

¡Gracias! Te enviaremos un correo con las instrucciones.
¡Ups! Algo salió mal. Por favor escribe tu correo electrónico.
contorno de tiza, mancha de sangre, kit de investigación y marcadores de pruebas en la escena del crimen
Martillo juez de madera vieja de hombre de negocios con mini modelo de casa de madera de modelo sobre mesa de madera
Científico de la policía saca evidencia de arma de fuego de la bolsa para la investigación del laboratorio criminal, imagen conceptual
Marcadores de evidencia criminal colocados por un oficial forense
Criminalista estudiando lupa y tarjeta de huellas dactilares criminales, primer plano
Experto de la policía obtiene muestra de sangre de una botella de vidrio en el laboratorio criminalista
cadáver con pie en la mesa del hospital, concepto de medicina sanitaria
vista recortada del investigador en guantes de goma con kit de investigación en la escena del crimen
Agente de la ley interrogando a un delincuente con esposas en la sala de investigación Policía
Detective con pinzas pone la evidencia en una bolsa