La capacidad de investigar un delito y determinar la identidad del autor puede ser fundamental. Muchas veces, esto requiere una investigación que implica una amplia gama de técnicas y métodos forenses. Esto puede incluir todo, desde las huellas dactilares hasta las pruebas de balística y mucho más.
Querrás buscar pruebas físicas en la escena. Ahí es donde puedes encontrar cosas como:
Si estás buscando pistas de balística, querrás asegurarte de que hay balas y casquillos de bala en la escena. Comprueba también si hay patrones de salpicaduras de sangre que puedan indicar dónde se disparó a alguien o a qué distancia de otra persona u objeto ocurrió. El análisis de cabellos y fibras es otra forma que tienen los forenses de determinar lo que ocurrió en la escena del crimen; pueden saber qué tipo de ropa llevaba el agresor analizando los cabellos encontrados en la escena del crimen.
Las siguientes son pruebas que se pueden realizar en las pruebas físicas.
La balística y la identificación de armas de fuego son dos campos estrechamente relacionados que pueden utilizarse para ayudar a determinar si un arma se ha utilizado en un delito. Para empezar, la balística es el estudio de la trayectoria de vuelo de los proyectiles y de cómo interactúan con sus objetivos. La identificación de armas de fuego utiliza estos principios para identificar determinados tipos de balas y municiones mediante el examen de las marcas que dejan en los cartuchos disparados.
Las técnicas de balística y de identificación de armas de fuego suelen utilizarse conjuntamente porque cada método tiene sus limitaciones: mientras que la balística puede decirle de dónde procede una bala, no le dirá necesariamente quién la disparó o por qué; del mismo modo, la identificación de armas de fuego sólo puede decirle que un arma estuvo implicada en un delito, pero no quién la disparó ni por qué lo hizo.
Este artículo ha presentado una serie de técnicas forenses que puede utilizar para encontrar pistas. Si utiliza estos métodos y los aplica a su propia situación, podrá reducir la lista de sospechosos y realizar una detención.
Además de estas técnicas, hay muchas otras que pueden resultar útiles en otras situaciones. Saber cuáles son las que mejor funcionan en tu caso te ayudará a descubrir pistas ocultas que podrían ayudarte a resolver el misterio.
Este artículo le ha proporcionado una breve visión general de las diversas técnicas que se utilizan para recoger pruebas forenses. Es importante comprender que cada técnica tiene sus propias limitaciones y ventajas y que debe utilizarse junto con otras técnicas, más que como un proceso independiente.
Criminalística, Criminología,
Medicina Legal y Forense,
e Investigación Criminal
No te quedes atrás.
¡Acelera tu carrera profesional!