Logo CCI
  • Blog
  • Noticias
  • ChatGPT
  • Enciclopedia CCI
    Vol 1 Criminalística, Criminología e Investigación¡NUEVA! Vol 2 Investigación Criminal: Método y Aplicación
  • Mayoristas
  • ACADEMIA CCI

Últimos Artículos en el Blog CCI

Nuestros últimos artículos ¡recién salidos de la imprenta!
‍
Descubre nuestros más recientes artículos en el ámbito de la Criminalística, Criminología, Medicina Legal y Forense, e Investigación Criminal.

Nuestro equipo de expertos se mantiene actualizado en las últimas tendencias y desarrollos en estas áreas para ofrecerte información valiosa y relevante.

Explora nuestro blog y mantente al día con las últimas noticias y avances en estas disciplinas.

¿Qué hace Watson por Sherlock Holmes?

Watson es el recurso literario que permite a los lectores meterse en la cabeza de Sherlock Holmes. Es una forma estupenda de experimentar el mundo a través de sus ojos. Watson también nos da una excusa para que Sherlock sea un poco gilipollas: Watson siempre está ahí para disculparse por su actitud.

¿Funciona la deducción de Sherlock Holmes en la vida real?

Sherlock Holmes es el gran detective, y es conocido por su uso del razonamiento deductivo. Pero, ¿cómo funciona esto en la vida real? La respuesta corta es que no siempre funciona, pero puede ser útil en ocasiones.

¿Qué son los pictogramas?

Como su nombre indica, los pictogramas son dibujos detallados de personas u objetos que se utilizan en la ciencia forense. Ayudan a los investigadores a comprender mejor lo que están viendo cuando se trata de definir distintos tipos de pruebas e interpretar su relación con el propio delito.

Anterior
Siguiente

Enciclopedia CCI Vol. 1
Criminalística, Criminología,Medicina Legal y Forense, e Investigación Criminal

Lesiones y traumas

TOMO 2 CRIMINOLOGÍA
Capítulo 16

El médico forense debe estudiar toda lesión que presente el cuerpo de la ví­ctima o el victimario, bien sobre un cadáver o sobre una persona viva, y describir las lesiones y los traumas asociados a dichas lesiones y dictaminar su gravedad, consecuencias y, de ser posible, establecer la causalidad de las mismas desde el punto de vista fí­sico, por ejemplo, que una lesión fue producida por acción de un objeto con bordes romos o que una contusión se originó por un golpe y no por una caí­da.

Fenómenos cadavéricos tempranos

TOMO 2 CRIMINOLOGÍA
Capítulo 17

Si hay una pregunta de importancia trascendental en la investigación de una muerte violenta, que puede responder el médico forense, es esta: ¿hace cuánto tiempo murió la ví­ctima?

Fenómenos cadavéricos tardí­os

TOMO 2 CRIMINOLOGÍA
Capítulo 18

Se hace referencia a cuerpos en los cuales ha comenzado ya, de forma evidente, el proceso de putrefacción.

Anterior
Siguiente
Logo CCI
Criminalística, Criminología, Medicina Legal y Forense e Investigación Criminal
Oferta editorial
Academia CCIBlog CCIEnciclopedia CCINoticias CCIChatGPT CCI
Nuestra empresa
info@sigmaeditores.comAcerca de nosotrosInstitucionesMayoristas
Copyright © 2023 Sigma Editores SAS Colombia y/o Grupo de Estudios e Investigaciones Jurídicas S.A. Panamá.
Todos los derechos reservados